Propuesta de embalaje para la línea de mobiliario AduMod, diseñada para la Fundación Adunare.
Contiene los muebles desmontados y un manual de instrucciones de montaje, además de los herrajes de unión y el manual de usuario.
Rediseño del envase para bolsas de té de la marca Semper Tea.
Este nuevo packaging no necesita adhesivos y propone una alternativa más sostenible y elegante para la distribución de este producto.
Cada envase contiene una bolsa de té individual.
Gracias a su forma geométrica, se pueden encajar varios dentro de un embalaje más grande para su transporte.
Rediseño del packaging para mi un set de cubertería.
Se intenta transmitir a través del packaging la estética e ideales del set: organicidad, sostenibilidad y calidad.
Se trata de una caja de madera reutilizable con un interior acolchado con tela estampada artesanalmente y almidonada.
La faja exterior se mantiene en su lugar gracias a un sello de lacre.
Rediseño del packaging de comida preparada para Mercadona con el modelo de producción de ITC Packaging. Trabajo realizado en equipo con Eren Villanúa, Paula Úcar y Sofía Paz para los XIV Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje para la empresa ITC Packaging.
Utilización de etiquetas IML y un mismo plástico en todo el envase.
Se reduce el uso de plástico al utilizar una sola tapa para ambos envases. Su forma rectangular optimiza el transporte y permite apilar los envases.
Lo tradicional y lo moderno se unen en este envase para la chocolatina "Zulaza”, creada por el IES Miralbueno. Imita las formas del Pabellón Puente de Haza Hadid, arquitecta de origen iraquí.
Además, une las estéticas de Aragón y el mundo árabe en el recorrido histórico común de estos dos mundos relacionado con el estilo mudéjar.
La ilustración abstracta del puente se contrapone al origen más tradicional de los mosaicos. El color azul vibrante representa el agua, lo moderno y es uno de los colores tradicionales de Iraq.
El formato de libro transmite la historia del chocolate y la experiencia de usuario.